Memoria del autor Casa Alamos Un terreno plano de poco más de 900 m2 en un nuevo loteo al norte de Pinamar (Ciudad balnearia de la costa Argentina). Una vivienda unifamiliar de uso permanente construida en un terreno en esquina. Un barrio donde la densidad de construcción no supera las dos casas por manzana. Vivir, sentir, transitar, crecer, disfrutar y descansar son algunas de las acciones que definieron la toma de partido de la casa. Presencia y Ausencia La vivienda se eleva del suelo dejando su huella, permitiendo fluir el paisaje de pinos a la vez que crea un circuito para que la vida suceda. Perros que ladran y niñas que corren, pedalean y gritan bajo la casa que flota sobre el terreno, liberando el 94% de la superficie del lote. En planta baja, una caja cerrada (solo abierta en el perímetro superior -50cms antes de que los cerramientos lleguen a la losa-) ayuda a la liberación del suelo bajo la casa. Un compartimento estanco, sin vistas peatonales al exterior. Acceso, servicios, parque, parrilla y lugar para reuniones y esparcimiento: todo en planta baja. Al subir,el paisaje de pinos comienza a sospecharse a través de las rajas horizontales y una vez en planta alta, la casa se abre como un mirador al entorno boscoso carente de vecinos. Ésta es una planta simple: la zona pública se encuentra abierta en los laterales y como remate hacia la esquina un tabique cuelga con una abertura, un recorte que encuadra el bosque frente a la casa. Subiendo, hacia […]
↧